Capriccio Gourmet
Pinsa del mar mediterráneo. Tamaño 27 cm ⭖
Pinsa del mar mediterráneo. Tamaño 27 cm ⭖
Verfügbarkeit für Abholungen konnte nicht geladen werden
Masa de pinsa, mozzarella 100%, salsa de tomate, atún, langostinos al ajillo, aceitunas negras, rúcula y aceite de oliva.
Qué es una Pinsa Romana
La pinsa romana es una masa de origen italiano que está a medio camino entre la masa de una pizza y la masa de una focaccia.
Lo que hace que se diferencie de las otras masas es tanto su formulación como su fermentación.
Las pinsas romanas son una masa ovalada, hecha con una mezcla de harinas naturales (soja, arroz, trigo), aceite de oliva virgen y con una fermentación larga, de 72 horas.
Además, recibe su nombre de la palabra latina “Pinsere”, que significa “presionar” o “aplanar”, ya que no se utiliza el rodillo para estirarla, sino que se aplana con las manos y se le da forma ovalada.
El resultado de esta masa es una base mucho más ligera y crujiente que la de otras masas y además es mucho más digestiva.
Diferencia entre Pizza y Pinsa
Aunque parece que ambas llevan la misma masa, se diferencian tanto en los ingredientes que llevan como en la fermentación de la masa:
· Formulación: La pizza se suele hacer con harinas de trigo muy refinadas y en el caso de la pinsa se utiliza una mezcla de harinas de trigo, arroz y soja.
· Fermentación: En el caso de la pizza la fermentación raramente llega a las 48 horas mientras que, en el caso de la pinsa la fermentación es de 72 horas.
· Cocción: La pinsa italiana lleva una doble cocción, primero se hornea la masa sola unos minutos y después se vuelve a hornear con los ingredientes, que son los mismos que los de la pizza.
Ventajas de la Pinsa frente a la Pizza
Son dos las principales ventajas que tiene la pinsa romana en comparación de la pizza:
· Al tener la pinsa una fermentación más larga hace que la masa sea más digerible, pues tiene menos cantidad de gluten, por lo que se descompone en aminoácidos que son de más fácil digestión.
· Al utilizar otro tipo de harina distinta a la de trigo, concretamente harina de arroz, hace, que la masa quede más hidratada y, por lo tanto, también queda más crujiente.
